Dimensiones principales de la estructura
Longitud (metros) | Ancho (metros) | Alto (metros) |
53,240 | 34,359 | 44,671 |
Descripción del proyecto
El Proyecto Integral Ejecutivo para la restauración del Templo San Francisco en San Miguel de Tucumán busca evaluar su estabilidad estructural y definir intervenciones de refuerzo. Mediante estudios de campo y un modelo numérico computacional, se analizan tensiones suelo-cimentación, comportamiento de bóvedas y muros, y el recorrido de cargas. Se consideran hipótesis clave sobre asentamientos, fisuras y modificaciones previas para garantizar una restauración efectiva y respetuosa con el patrimonio histórico.
Estructura
Este proyecto de restauración se basa en la generación de un modelo numérico computacional que reproduce con alta precisión la geometría y cargas del Templo San Francisco, con el fin de evaluar las tensiones de contacto suelo-cimentación. Se consideran hipótesis clave, como la estabilidad de los asentamientos, la evolución de fisuras y la preservación del monolitismo estructural. Además, se tienen en cuenta modificaciones previas, como la remoción del material de relleno sobre las bóvedas, que buscó reducir las cargas permanentes.
Para la evaluación estructural, se han utilizado herramientas de Dlubal Software, permitiendo un análisis detallado de la interacción suelo-estructura, la distribución de esfuerzos en muros y bóvedas, y la simulación del comportamiento estructural bajo diferentes condiciones de carga. Gracias a estas herramientas, se ha generado un mapeo preciso de las tensiones, facilitando la identificación de las zonas que requieren intervención y refuerzo.
El modelo estructural desarrollado ha sido clave para verificar la estabilidad del edificio y determinar las acciones de restauración más adecuadas, asegurando que el recorrido de cargas en la estructura se asemeje a la realidad. Este enfoque garantiza que las medidas de refuerzo respeten tanto la seguridad como la conservación del Patrimonio Cultural de Tucumán, cumpliendo con los más altos estándares de análisis y rehabilitación estructural.
Datos del modelo
Número de nudos | 1941 |
Número de líneas | 3894 |
Número de barras | 0 |
Número de superficies | 2095 |
Número de sólidos | 308 |
Número de casos de carga | 2 |
Número de combinaciones de carga | 1 |
Número de combinaciones de resultados | 0 |
Peso completo | 9410,405 t |
Dimensiones (métricas) | 53,240 x 34,359 x 44,671 m |
Dimensiones (imperiales) | 174.67 x 112.73 x 146.56 feet |

Comitente | Sergio. J. Pagani & Atilio Arevalo Ing. Civiles y Comisión Puesta en Valor Patrimonio Cultural de Tucumán |
Proyecto | Proyecto Integral Ejecutivo para la restauración del Templo San Francisco, Argentina |
Ingeniería | Pablo José Martín Correa Medina |
Fabricación y montaje | [email protected] +549 381 5265741 |