
1155 – Proyectos de acero – parte B
En este tutorial vemos algunas herramientas de modelación empleadas usualmente en estructuras metálicas.
Lo invitamos a usar Microsoft™ Teams™ para obtener nuestro soporte técnico de manera directa, en contacto directo con el técnico de quien obtendrá el servicio, de manera inmediata. Sin esperas.
Nuestro Ingeniero en su oficina estés donde estés
Cuando usted lo necesite, en el comienzo de un proyecto o al final o cuando usted tenga otras tareas que no le permitan estar disponible.
Sus ingenieros o usted podrán ingresar en una sala en línea de asistencia en tiempo real, como si nosotros estuviéramos en su oficina, supervisando el empleo de RFEM, RSTAB, RSECTION o RWIND.
Dlubal Software Latinoamérica es representante oficial de Dlubal Software GmbH. Ofrecemos para toda nuestra región uno de los productos para ingeniería estructural más potentes del mercado.
Es nuestra misión hacer conocer y capacitar sobre el producto y sus alcances a todos los usuarios que confían en nuestros servicios. Para ello brindamos 3 años de capacitación totalmente gratuita sobre los productos adquiridos.
También es nuestro interés brindar el soporte adecuado sobre este producto y sobre casos reales, es decir, sobre los casos que nuestros usuarios trabajan día a día, para que puedan disfrutar un producto sin errores y con toda la potencia necesaria para desarrollar cualquier tipo de proyectos.
Email de contacto: [email protected] | Email de soporte: [email protected]
Avenida Int. Tomkinson 628
(B1604CQD) Buenos Aires • Rep. Argentina
Tel.: +54 (9) 11 3798 4360
Rosario de Santa Fe 1167 • 1ºA
(X5004GBK) Barrio General Paz.
Córdoba • Rep. Argentina.
Tel.: +54 (9) 351 515 3735
En este tutorial vemos algunas herramientas de modelación empleadas usualmente en estructuras metálicas.
En este tutorial empezamos a definir materiales y secciones para el proyecto.
En este tutorial terminamos el diseño de vigas y columnas.
En este tutorial vemos las opciones disponibles para solucionar singularidades en losas.
En este tutorial empezamos a tratar la temática de singularidades en el diseño de superficies como losas.
En este tutorial evaluamos los resultados sobre las barras tipo nervio según si se trata de vigas colgadas o invertidas.
Avenida Int. Tomkinson 628
(B1642ELT) San Isidro
Rep. Argentina
Ovidio Lagos 226 • 6ºB
(X5004ACF) Barrio General Paz.
Córdoba • Rep. Argentina
SET LATINOAMERICA S.A.
RUT 219288890012
Juan Carlos Gómez 1445
Oficina 203 ( CP11000) Montevideo, Uruguay
Falamos portugues
© 2023 por Dlubal Latinoamérica | Todos los derechos reservados
1) Ingrese al menú “Opciones” y seleccione la opción “Propiedades de visualización” luego haga click en el ícono indicado.
2) En el menú “Opciones” simplemente seleccione el comando “Propiedades de visualización -> Predeterminado”
3) En el Navegador de proyectos, solapa Mostrar, realice click derecho sobre la opción “Ortotropías del sólido“, y en el menú emergente seleccione “Dlubal estándar”
Para instalar la conexión directa con REVIT (TM) deberá ingresar a su carpeta de RFEM en la siguiente ubicación:
C:\\Program Files (x86)\\Common Files\\Dlubal\\DLInstaller
Desde esa carpeta acceder al instalador que figura en esta imagen:
A continuación seleccione la aplicación REVIT y presione en el botón: Install
A continuación instale RFEM normalmente o, si ya lo tiene instalado, al abrirlo cargue su archivo de licencia AUTHOR.ini indicando que desea utilizar la versión completa del software.
SI SOS USUARIO Y AUN NO TE REGISTRASTE EN LA WEB, POR FAVOR REGÍSTRATE HACIENDO CLICK AQUÍ