Analizar las frecuencias naturales y las formas de los modos puede ser muy sencillo. ¿No le parece? Entonces, eche un vistazo más de cerca al complemento Análisis modal. Le permite analizar rápida y cómodamente las frecuencias naturales, así como las formas de modos para modelos de barras, superficies y sólidos.
Todos los valores de entrada que necesita para esto se importan desde RFEM/RSTAB. Tiene disponibles potentes solucionadores de valores propios (como Lanczos, iteración del subespacio, etc.). Puede usarlos para determinar hasta 9.999 valores propios
En la configuración del análisis modal, debe introducir todos los datos que son necesarios para la determinación de las frecuencias naturales. Estos son, por ejemplo, formas de masa y solucionadores de valores propios.
El complemento Análisis modal determina los valores propios más bajos de la estructura. O bien ajusta el número de valores propios, o deja que se determinen automáticamente. Por lo tanto, debe alcanzar factores de masa modal eficaz o frecuencias naturales máximas. Las masas se importan directamente desde los casos de carga y las combinaciones de carga. En este caso, tiene la opción de considerar la masa total, los componentes de la carga en la dirección Z global o solo el componente de la carga en la dirección de la gravedad.
Puede definir manualmente masas adicionales en nudos, líneas, barras o superficies. Además, puede influir en la matriz de rigidez importando esfuerzos axiles o modificaciones de rigidez de un caso de carga o una combinación de cargas.
Estos tres potentes solucionadores de valores propios están disponibles en RFEM:
RSTAB, por otro lado, le ofrece estos dos solucionadores de valores propios:
La elección del solucionador de valores propios depende principalmente del tamaño de su modelo.
Tan pronto como el programa ha completado el cálculo, se muestra una lista de los valores propios, las frecuencias naturales y los períodos propios. Estas ventanas de resultados están integradas en el programa principal de RFEM/RSTAB. Encontrará todos los modos propios de la estructura en forma de tabla y también puede mostrarlos gráficamente y animarlos.
Todas las tablas de resultados y gráficos son parte del informe de RFEM/RSTAB. De esta forma, puede garantizar una documentación claramente estructurada. También puede exportar las tablas a MS Excel.
Siempre encontrará un asesor esperando su llamado para ayudarlo a resolver su problema.
Avenida Int. Tomkinson 628
(B1642ELT) San Isidro
Rep. Argentina
Ovidio Lagos 226 • 6ºB
(X5004ACF) Barrio General Paz.
Córdoba • Rep. Argentina
SET LATINOAMERICA S.A.
RUT 219288890012
Juan Carlos Gómez 1445
Oficina 203 ( CP11000) Montevideo, Uruguay
Falamos portugues
© 2023 por Dlubal Latinoamérica | Todos los derechos reservados
1) Ingrese al menú “Opciones” y seleccione la opción “Propiedades de visualización” luego haga click en el ícono indicado.
2) En el menú “Opciones” simplemente seleccione el comando “Propiedades de visualización -> Predeterminado”
3) En el Navegador de proyectos, solapa Mostrar, realice click derecho sobre la opción “Ortotropías del sólido“, y en el menú emergente seleccione “Dlubal estándar”
Para instalar la conexión directa con REVIT (TM) deberá ingresar a su carpeta de RFEM en la siguiente ubicación:
C:\\Program Files (x86)\\Common Files\\Dlubal\\DLInstaller
Desde esa carpeta acceder al instalador que figura en esta imagen:
A continuación seleccione la aplicación REVIT y presione en el botón: Install
A continuación instale RFEM normalmente o, si ya lo tiene instalado, al abrirlo cargue su archivo de licencia AUTHOR.ini indicando que desea utilizar la versión completa del software.
SI SOS USUARIO Y AUN NO TE REGISTRASTE EN LA WEB, POR FAVOR REGÍSTRATE HACIENDO CLICK AQUÍ