Los terremotos pueden tener un impacto significativo en el comportamiento de la deformación de edificios. Un análisis por empujes incrementales (pushover) le permite analizar el comportamiento de la deformación de edificios y compararlos con acciones sísmicas. Con el complemento Empujes incrementales (pushover), puede analizar las acciones sísmicas en un edificio en particular y, por lo tanto, evaluar si el edificio puede resistir el terremoto. El análisis por empujes incrementales (pushover) le permite identificar las deformaciones y daños en un edificio.
Para ello, el programa determina una curva de capacidad, teniendo en cuenta las propiedades estructurales no lineales del edificio. Para el cálculo de esta curva se aplica una carga horizontal distribuida en altura en toda la estructura y se va incrementando hasta alcanzar el criterio límite indicado.
Una vez determinada la curva de capacidad, se puede comparar con una acción. Para la acción sísmica, puede acceder al alcance completo de las bibliotecas contenidas en el complemento Análisis del espectro de respuesta. La comparación se realiza utilizando el procedimiento especificado en el Eurocódigo 8 (el método N2) para determinar el desplazamiento del objetivo. Esto se procesa en el programa mediante resultados gráficos y tabulares para la evaluación. Además, puede visualizar y evaluar los criterios de aceptación gráficamente.
El análisis por empujes incrementales (pushover) se gestiona mediante un tipo de análisis recientemente introducido en las combinaciones de carga. Aquí, tiene acceso a la selección de la distribución y dirección de la carga horizontal, la selección de una carga constante, la selección del espectro de respuesta deseado para la determinación del desplazamiento objetivo y la configuración del análisis por empujes incrementales adaptado a este tipo de análisis.
En la configuración del análisis por empujes incrementales, puede modificar el incremento de la carga horizontal y especificar la condición de parada para el análisis. Además, es posible ajustar fácilmente la precisión para la determinación iterativa del desplazamiento objetivo.
Durante el cálculo, la carga horizontal seleccionada aumenta en pasos de carga. Se realiza un análisis estático no lineal para cada paso de carga hasta alcanzar la condición límite especificada.
Los resultados del análisis por empujes incrementales son extensos. Por un lado, se analiza la estructura para determinar su comportamiento a la deformación. Esto se puede representar mediante una línea de fuerza deformación del sistema (una curva de capacidad). Por otro lado, el efecto del espectro de respuesta se puede mostrar en la pantalla ADRS (Espectro de respuesta de aceleración-desplazamiento). El desplazamiento objetivo se determina automáticamente en el programa en función de estos dos resultados. El proceso se puede evaluar gráficamente y en tablas.
Los criterios de aceptación individuales se pueden evaluar y valorar gráficamente (para el siguiente paso de carga del desplazamiento objetivo, pero también para todos los demás pasos de carga). Los resultados del análisis estático también están disponibles para los pasos de carga individuales.
Siempre encontrará un asesor esperando su llamado para ayudarlo a resolver su problema.
Avenida Int. Tomkinson 628
(B1642ELT) San Isidro
Rep. Argentina
Ovidio Lagos 226 • 6ºB
(X5004ACF) Barrio General Paz.
Córdoba • Rep. Argentina
SET LATINOAMERICA S.A.
RUT 219288890012
Juan Carlos Gómez 1445
Oficina 203 ( CP11000) Montevideo, Uruguay
Falamos portugues
© 2023 por Dlubal Latinoamérica | Todos los derechos reservados
1) Ingrese al menú “Opciones” y seleccione la opción “Propiedades de visualización” luego haga click en el ícono indicado.
2) En el menú “Opciones” simplemente seleccione el comando “Propiedades de visualización -> Predeterminado”
3) En el Navegador de proyectos, solapa Mostrar, realice click derecho sobre la opción “Ortotropías del sólido“, y en el menú emergente seleccione “Dlubal estándar”
Para instalar la conexión directa con REVIT (TM) deberá ingresar a su carpeta de RFEM en la siguiente ubicación:
C:\\Program Files (x86)\\Common Files\\Dlubal\\DLInstaller
Desde esa carpeta acceder al instalador que figura en esta imagen:
A continuación seleccione la aplicación REVIT y presione en el botón: Install
A continuación instale RFEM normalmente o, si ya lo tiene instalado, al abrirlo cargue su archivo de licencia AUTHOR.ini indicando que desea utilizar la versión completa del software.
SI SOS USUARIO Y AUN NO TE REGISTRASTE EN LA WEB, POR FAVOR REGÍSTRATE HACIENDO CLICK AQUÍ