Con el módulo adicional RF-/JOINTS Steel – Rigid, es posible configurar y calcular uniones resistentes a momento de vigas laminadas y armadas según EC 3. El cálculo se realiza según la siguiente norma:
Están disponibles tres tipos distintos: uniones rígidas viga con pilar con conexión de chapa frontal rígida y en viga – viga también con conexión de chapa frontal rígida además de conexión de placa simple rígida.
El cálculo de las uniones se realiza con la producción de casi todos los valores intermedios y la salida de datos gráfica de las cargas de los componentes correspondientes para que el cálculo pueda ser seguido y verificado por el usuario.
Todas las conexiones se muestran como un gráfico en tres dimensiones con la salida de datos de todas las acotaciones y ángulos necesarios incluyendo las disposiciones de los taladros. Los gráficos se pueden transferir al informe incluyendo las líneas de acotación y las descripciones de los tornillos y soldaduras.
Después de iniciar el módulo, se selecciona el primer grupo de uniones (uniones rígidas), seguidas por la categoría de la unión y su tipo (conexión de chapa frontal rígida o conexión de placa simple rígida). Los nudos para calcular se seleccionan entonces a partir del modelo de RFEM o RSTAB. RF-/JOINTS Steel - Rigid reconoce automáticamente las barras de la unión y determina debido a su ubicación si son pilares o vigas. El usuario puede intervenir aquí.
Si ciertas barras tienen que ser excluidas para el cálculo, pueden desactivarse. Las uniones diseñadas similarmente pueden ser analizadas de manera simultánea para varios nudos. Los casos de carga, combinaciones de carga o combinaciones de resultados determinantes tienen que seleccionarse para la carga. También es posible introducir secciones y cargas manualmente. La unión se configurará paso a paso en la última tabla de datos de entrada.
El cálculo se realiza según EN 1993-1-8 y EN 1993-1-1. Se asume que los esfuerzos internos están ubicados directamente en el nudo definido. En el caso de conexiones viga con pilar, aparecen excentricidades adicionales en el nivel de la conexión, las cuales tienen que considerarse en el cálculo. Además del cálculo del estado límite último suficiente de la conexión, se realiza un cálculo y clasificación de la conexión según su rigidez.
En las ventanas de resultados, se listan en detalle todos los resultados de cálculo. Además, se crea un gráfico en tres dimensiones donde es posible mostrar y ocultar por separado los componentes, así como también las líneas de cotas y, por ejemplo, los datos de las soldaduras. El resumen muestra si se han cumplido los cálculos por separado. Además, se indican los números de los nudos y casos de carga, combinaciones de carga y combinaciones de resultados determinantes.
Al seleccionar un cálculo, el módulo muestra en detalle tanto los resultados intermedios incluyendo las acciones como los esfuerzos internos de la geometría de la conexión. Incluso, está la opción de mostrar los resultados por caso de carga y por nudo. Las conexiones se representan en un renderizado realista en 3D posible de poner a escala real. Además de las vistas principales, los gráficos se pueden ver desde cualquier perspectiva.
Puede agregar gráficos con acotaciones y etiquetas al informe de RFEM/RSTAB o exportarlos como un archivo DXF. El informe incluye todos los datos introducidos y resultados preparados para el calculista estructural. Es posible exportar fácilmente todas las tablas del programa a un archivo de MS Excel o CSV. Un menú especial de transferencia de datos define todas las especificaciones necesitadas para la exportación.
Siempre encontrará un asesor esperando su llamado para ayudarlo a resolver su problema.
Avenida Int. Tomkinson 628
(B1642ELT) San Isidro
Rep. Argentina
Ovidio Lagos 226 • 6ºB
(X5004ACF) Barrio General Paz.
Córdoba • Rep. Argentina
SET LATINOAMERICA S.A.
RUT 219288890012
Juan Carlos Gómez 1445
Oficina 203 ( CP11000) Montevideo, Uruguay
Falamos portugues
© 2023 por Dlubal Latinoamérica | Todos los derechos reservados
1) Ingrese al menú “Opciones” y seleccione la opción “Propiedades de visualización” luego haga click en el ícono indicado.
2) En el menú “Opciones” simplemente seleccione el comando “Propiedades de visualización -> Predeterminado”
3) En el Navegador de proyectos, solapa Mostrar, realice click derecho sobre la opción “Ortotropías del sólido“, y en el menú emergente seleccione “Dlubal estándar”
Para instalar la conexión directa con REVIT (TM) deberá ingresar a su carpeta de RFEM en la siguiente ubicación:
C:\\Program Files (x86)\\Common Files\\Dlubal\\DLInstaller
Desde esa carpeta acceder al instalador que figura en esta imagen:
A continuación seleccione la aplicación REVIT y presione en el botón: Install
A continuación instale RFEM normalmente o, si ya lo tiene instalado, al abrirlo cargue su archivo de licencia AUTHOR.ini indicando que desea utilizar la versión completa del software.
SI SOS USUARIO Y AUN NO TE REGISTRASTE EN LA WEB, POR FAVOR REGÍSTRATE HACIENDO CLICK AQUÍ