MÓDULOS PARA PROGRAMAS

Programa independiente RF-/PLATE-BUCKLING o módulo adicional para RFEM/RSTAB

DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO

Análisis de abolladura en placas reforzadas o sin refuerzo

RF-/PLATE-BUCKLING está disponible como un módulo adicional para RFEM/RSTAB o también como un programa independiente por separado. Se utiliza para realizar un análisis de abolladura para placas rectangulares de acuerdo con las siguientes normas:

  •  EN 1993-1-5:2006
  •  DIN 18800-3:1990-11

Es posible aplicar aplicar tanto rigidizadores horizontales como verticales a las placas (por ejemplo chapas, angulares, rigidizadores en T, rigidizadores trapezoidales, perfiles en U). Las cargas en los límites de la placa se pueden aplicar de varias maneras. También es posible importarlos desde RFEM/RSTAB. El cálculo de abolladura en RF-/PLATE-BUCKLING siempre se realiza en el panel entero ya que los rigidizadores existentes se pueden considerar en el modelo tridimensional de elementos finitos. Esto evita la comprobación de partes singulares (c/t) o secciones del panel de pandeo.

1
Funciones
  • Para el dimensionamiento según el Eurocódigo 3, están disponibles los siguientes Anejos Nacionales (AN):
    • Germany NBN EN 1993-1-5/NA:2011-03 (Bélgica)
    • Finland CYS EN 1993-1-5/NA:2009-03 (Chipre)
    • Belgium CSN EN 1993-1-5/NA:2008-07 (República Checa)
    • Italy SFS EN 1993-1-5/NA:2006 (Finlandia)
    • Netherlands DIN EN 1993-1-5/NA:2010-12 (Alemania)
    • Norway UNI EN 1993-1-5/NA:2011-02 (Italia)
    • Czech Republic NEN EN 1993-1-5/NA:2011-04 (Países Bajos)
    • Cyprus NS EN 1993-1-5/NA:2009-06 (Noruega)

    Además de los AN listados anteriormente, es posible especificar AN definidos por el usuario con sus propios coeficientes .

  • Importación de todos los esfuerzos internos relevantes desde RFEM/RSTAB seleccionando los números de las barras y paneles de abolladura con la determinación de las tensiones determinantes en los límites
  • Resumen de tensiones en casos de carga con determinación del caso de carga determinante
  • Los materiales se pueden definir por separado para el rigidizador y la placa.
  • Importación de rigidizadores desde la completa biblioteca (chapas y perfiles con nervios de acero, angulares, rigidizadores en T, U y trapezoidales)
  • Determinación de anchuras eficaces de acuerdo con EN 1993-1-5 (tabla 4.1 ó 4.2) ó DIN 18800, parte 3, ec. (4)
  • Opción de considerar las tensiones críticas de abolladura local mediante fórmulas analíticas de los Anexos A.1, A.2, A.3 del EC 3 o por medio de un cálculo por elementos finitos
  • Cálculos (de tensiones, deformaciones, pandeo torsional) de los rigidizadores longitudinales y transversal
  • Opción de considerar los efectos de pandeo de acuerdo con DIN 18800, parte 3, ec. (13)
  • Representación fotorrealista (renderizado 3D) del panel de abolladura incluyendo los rigidizadores, las condiciones de tensiones y los modos de abolladura con animación
  • Documentación de todos los datos de entrada y salida para el informe preparado para su verificación.
2
Entrada de datos

Inicialmente, es necesario definir los datos del material, las dimensiones del panel y las condiciones de contorno (articuladas, incorporadas, no soportadas, elásticas articuladas). Es posible transferir los datos de RFEM/RSTAB. Luego, los esfuerzos de límite se pueden definir para cada caso de carga manualmente o importarse de RFEM/RSTAB.

Los refuerzos se modelan como elementos de superficie espacialmente efectivos que están conectados excéntricamente a la placa. Por lo tanto, no es necesario considerar las excentricidades del refuerzo por anchos efectivos. La flexión, el corte, la deformación y la rigidez de St. Venant de los rigidizadores, así como la rigidez de Bredt de los rigidizadores cerrados, se determinan automáticamente en un modelo 3D.

3
Análisis

Los cálculos se realizan en pasos iterativos calculando los valores propios de los valores de abolladura ideal para las condiciones de tensiones individuales, así como también el valor de abolladura para la eficacia simultánea de todos los componentes de tensiones.

El análisis de abolladura está basado en el método de las tensiones reducidas, comparando las tensiones actuantes con una condición de tensión límite reducida de la condición de fluencia de von Mises para cada panel de abolladura. La base de este cálculo es una razón de esbeltez global singular determinada en base al campo de tensiones entero. Por ello, se omite un análisis de las cargas singulares y la consecuente fusión por medio del criterio de interacción.

Para determinar el comportamiento de la abolladura, que es similar al comportamiento del pandeo en barras, el módulo adicional calcula los valores propios de los valores del campo de abolladura ideal del panel asumiendo libres los lados longitudinales. A continuación, el módulo determina la esbeltez y los coeficientes de reducción según EN 1993-1-5 capítulo 4 o Anexo B, ó DIN 18800, parte 3, tabla 1. Finalmente, el análisis se realiza conforme con EN 1993-1-5, capítulo 10, ó DIN 18800 parte 3, ec. (9), (10) ó (14).

El panel de abolladura se discretiza en elementos finitos cuadrangulares o, en caso necesario, triangulares. Cada nudo de un elemento tiene 6 grados de libertad.

El componente de flexión del elemento triangular se basa en el elemento LYNN-DHILLON (2nd Conf. Matrix Meth. JAPAN – USA, Tokyo) de acuerdo con la teoría de flexión descrita por Mindlin. La componente de membrana está basada, sin embargo, en el elemento BERGAN-FELIPPA. Los elementos cuadriláteros consisten en cuatro elementos triangulares, mientras se elimina el nudo interior

4
Resultados

Los resultados se muestran con referencias a EN 1993-1-5 o DIN 18800. Además, RF-/PLATE-BUCKLING muestra los resultados del cálculo por separado para la acción de una sola carga de borde, así como para el efecto simultáneo de todas las cargas de borde.

En el caso de varios casos de carga, el caso de carga de gobierno se muestra por separado. Por lo tanto, no es necesaria una comparación que consuma mucho tiempo de los datos de cálculo.

La ventana 2.5 enumera los factores críticos de carga de pandeo de todos los casos de carga y los modos de pandeo respectivos.

Puede visualizar los modos de pandeo y las cargas de panel de pandeo en la ventana gráfica. Esto facilita una visión general rápida de los modos y cargas de pandeo. Usando la opción de animación, puede representar claramente el comportamiento de pandeo de las placas rígidas.

Finalmente, es posible exportar todas las tablas a MS Excel o en un archivo CSV.

CONTACTO

Consulta tus dudas
Solicitud de Módulo
Completá el formulario y solicita el módulo.

Soporte Técnico

Siempre encontrará un asesor esperando su llamado para ayudarlo a resolver su problema.